08 de marzo del 2025
Pisco, el destilado peruano por excelencia, ideal para tus momentos especiales. ¡Compra las mejores marcas de pisco en Metro.pe!
No encontramos resultados para “”. Te sugerimos estos productos:
Resultado de búsqueda:
El pisco es un destilado de uva que representa la esencia de la tradición peruana.
Su elaboración comienza con la selección de uvas de calidad, que son fermentadas para obtener el mosto. Posteriormente, este se destila en alambiques de cobre sin agregar agua ni otros aditivos, lo que da como resultado un licor puro y aromático.
El proceso artesanal asegura que cada botella conserve las características auténticas de las uvas utilizadas, como quebranta, italia y moscatel.
Existen varios tipos de pisco, cada uno con cualidades únicas. El pisco puro se elabora con una sola variedad de uva, destacando por su sabor definido. El pisco acholado, en cambio, combina diferentes tipos de uva, ofreciendo un perfil más complejo.
Finalmente, el pisco mosto verde utiliza mostos que no han fermentado completamente, lo que le otorga mayor suavidad y dulzura. Marcas como Santiago Queirolo y Tabernero ofrecen opciones en cada una de estas categorías para satisfacer todos los gustos.
El pisco es la base de cócteles icónicos como el Pisco Sour, preparado con jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y un toque de amargo de angostura.
Otro favorito es el Chilcano, una mezcla refrescante de pisco, ginger ale y un poco de jugo de limón. También puedes explorar variantes modernas como el Maracuyá Sour, que combina el sabor frutal de la maracuyá con la intensidad del pisco.
Aunque ambos son destilados, el pisco se caracteriza por su pureza, ya que no contiene aditivos ni se mezcla con agua después de la destilación. Esto lo distingue de otros aguardientes que suelen ser más procesados.
Entre las marcas más destacadas se encuentran Santiago Queirolo, Tabernero e Intipalka, reconocidas por su compromiso con la calidad y la tradición en cada botella.
Sí, el pisco cuenta con denominación de origen, lo que significa que solo puede producirse en regiones autorizadas del Perú, como Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna, utilizando métodos tradicionales.