¿Cómo quieres recibir tu pedido?

Conoce 3 formas de ahorrar aceite en casa

El aceite es un ingrediente esencial en la cocina, pero su uso excesivo puede impactar tanto en tu economía como en tu salud y la de tu familia. Afortunadamente, hay formas sencillas de hacer que rinda más sin comprometer el sabor, ni la calidad de tus comidas.
Aquí te compartimos 3 formas de ahorrar aceite en casa, con consejos prácticos que te permitirán gastar menos y aprovechar al máximo este producto indispensable en las comidas peruanas. ¡Presta atención y toma nota!

1. Selecciona utensilios adecuados para cocinar

¿Sabías que la elección de los utensilios que usas en la cocina puede marcar una gran diferencia en el consumo de aceite? Aunque parezca obvio, es un detalle importante y ahora te explicamos por qué.

Sartenes y ollas antiadherentes

Estos utensilios requieren mucho menos aceite para cocinar, ya que su superficie evita que los alimentos se peguen. Invertir en una sartén de buena calidad puede parecer un gasto inicial, pero a largo plazo te permitirá reducir significativamente el uso de aceite.

Cepillos de silicona

En lugar de verter el aceite directamente, utiliza un pincel o cepillo de silicona para distribuirlo de manera uniforme. Esto es especialmente útil para recetas como parrillas, tortillas o panes tostados.

Dosificadores o pulverizadores

Colocar el aceite en un atomizador te ayudará a aplicarlo en pequeñas cantidades, lo que es ideal para ensaladas o cuando horneas alimentos. Si aún no los tienes, pruébalos y notarás la diferencia.

Buena idea Metro: Date el tiempo para ordenar tus utensilios de cocina y selecciona los que te sirven y los que necesitan renovarse.

2. Recicla el aceite de manera segura

Maximiza el rendimiento del aceite correctamente puede ayudarte a reducir su consumo en la cocina, siempre que lo hagas con cuidado. Entonces, ¿cómo reciclar el aceite de manera correcta?

Filtra el aceite usado

Después de freír, deja enfriar el aceite y pásalo por un colador fino o una gasa para eliminar residuos de alimentos. Al hacerlo, podrás reutilizarlo para otras preparaciones.

Elige bien los alimentos para reutilizar

Es mejor usar aceite reciclado para freír alimentos similares, como papas o empanadas. Sin embargo, evita reutilizar aceite que haya estado en contacto con alimentos empanizados o con fuerte contenido de agua, ya que se deteriora más rápido.

Limita el uso

No reutilices el aceite más de dos o tres veces. Si notas que cambia de color, huele extraño o genera humo al calentar, es momento de desecharlo sin pensarlo dos veces.

Buena idea Metro: Asegúrate de desechar el aceite usado en puntos de reciclaje adecuados.

3. Adapta tus métodos de cocción

Otra forma de gastar menos aceite en casa es cambiando la manera en que preparas tus alimentos. Esto no solo te ayudará a economizar, sino también a crear hábitos saludables. Estos métodos de cocción consumen mucho menos aceite:

Opta por cocciones al horno o al vapor

Cocinar al horno no requiere grandes cantidades de aceite, y puedes lograr resultados igual de deliciosos. Además, el vapor es una excelente opción para mantener los nutrientes de los alimentos intactos sin usar grasas adicionales.

Prueba freidoras de aire

Aunque significan una inversión inicial, las freidoras de aire te permiten preparar alimentos crujientes con muy poco o nada de aceite. Esto no solo es económico, sino también una alternativa más saludable.

Marinados previos

Al marinar carnes o vegetales con especias, hierbas y otros condimentos como limón o yogur, puedes reducir la cantidad de aceite necesario para cocinar, ya que estos ingredientes aportan humedad y sabor.

Buena idea Metro: Usa recipientes herméticos para marinar previamente las comidas y guarda las porciones en la refri, así intensificarás el sabor mientras ahorras tiempo. Además, prioriza condimentos económicos como ajo en polvo, cúrcuma o comino, que rinden mucho y son fáciles de encontrar en Metro.

Una Buena idea extra: Ahorra aceite y dinero comprando en Metro

Planificar tus compras es clave para economizar, incluso en productos básicos como el aceite.

  • Compra presentaciones grandes: Si utilizas aceite con frecuencia, adquirir botellas de mayor tamaño puede ser más rentable.
  • Aprovecha las promociones: Metro ofrece descuentos en productos esenciales como aceites de oliva, girasol o mixtos. Mantente al tanto a las ofertas semanales para abastecer tu cocina al mejor precio.

Como has visto, ahorrar aceite en casa es más fácil de lo que parece. Desde utilizar utensilios adecuados, y reciclar de forma responsable hasta cambiar tus métodos de cocción, cada pequeño cambio cuenta.
Pon en práctica estos datos útiles para consumir menos aceite y transforma tu forma de cocinar mientras cuidas tu bolsillo y la salud de tu familia. ¡No lo dejes para mañana!