7 de agosto de 2025
En el corazón de la Amazonía peruana, el tacacho con cecina es un plato emblemático que representa tradición, sabor y cultura. Pero preparar esta delicia no tiene por qué ser costoso. Con un poco de creatividad, es posible disfrutar de un tacacho económico, igual de sabroso y perfecto para celebrar las Fiestas Patrias sin salirte del presupuesto.
En este artículo te enseñamos cómo preparar un tacacho con ingredientes accesibles como plátano bellaco y chorizo o salchicha. Además, exploraremos sus orígenes, beneficios nutricionales y otras combinaciones que puedes probar. ¡Todo esto por menos de 20 soles!
Aprovecha los ingredientes locales y de temporada para darle un giro económico a este riquísimo plato típico de la selva peruana. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Preparación
Este plato es rendidor, fácil de preparar y puede adaptarse con lo que tengas en casa. Si tienes una sartén con grill, puedes dorar las bolas de tacacho para darle una textura más crocante.
Buena idea: Compra plátano verde y congela porciones para usar en varias comidas.
El tacacho es uno de los platos más representativos de la gastronomía amazónica peruana. Su origen se remonta a las comunidades indígenas que habitaban la selva y utilizaban el plátano bellaco como fuente principal de energía. Con el tiempo, esta preparación se fusionó con ingredientes traídos por los españoles, como la manteca de cerdo y carnes curadas.
Hoy en día, el tacacho con cecina o chorizo es un plato tradicional en regiones de nuestro Perú como Loreto, Ucayali y San Martín, y suele servirse en celebraciones, desayunos especiales o festividades patrias. Su sabor ahumado, textura densa y acompañamientos variados lo hacen ideal para compartir en familia.
El tacacho, aunque sencillo, es una fuente importante de energía y nutrientes. El plátano bellaco verde aporta carbohidratos complejos, fibra y potasio, esenciales para mantener una buena digestión y evitar calambres musculares. Cuando se combina con carne de cerdo, de res o como el chorizo y salchicha, se obtiene una dosis adecuada de proteínas y grasas.
Además, si se agrega chicharrón en pequeñas cantidades, se logra un balance entre sabor y saciedad. Este plato puede acompañarse con una ensalada fresca de cebolla y tomate para agregar más vitaminas y frescura a la comida.
Buena idea: No olvides acompañar este plato con su ají de cocona, un ingrediente imperdible en la gastronomía amazónica.
No tienes que limitarte a la cecina tradicional para preparar un tacacho delicioso. Aquí te mostramos otras combinaciones igual de deliciosas y más accesibles para disfrutar este plato regional.
La salchicha parrillera es una excelente opción económica para acompañar el tacacho. Puedes encontrar paquetes de 4 unidades por menos de 10 soles. Córtala en mitades o rodajas y fríelas hasta que estén doradas por fuera. Es un acompañamiento fácil, sabroso y accesible.
Usa presas de pollo doradas o filetes empanizados como opción de proteína. Marínalas con ajo, sal, pimienta y comino antes de freírlas. El pollo combina bien con el sabor suave del plátano y rinde mucho, ideal para alimentar a toda la familia.
La sangrecita es una fuente rica en hierro y muy económica. Sazónala con cebolla, ajo, ají panca y orégano, y cocínala bien antes de servir. Este acompañamiento es ideal si buscas una alternativa nutritiva y rendidora para el almuerzo.
Buena idea: Si optas por esta versión del tacacho, separa un poco para preparar otro plato clásico de la comida peruana en una versión alternativa y super nutritiva: Papa rellena con sangrecita.
Prepara hamburguesas con carne molida, cebolla picada, sal y comino. Cocínalas a la plancha o al horno. Son fáciles de hacer, económicas y se adaptan perfectamente como proteína para tu tacacho casero.
Si quieres algo rápido y económico, un huevo frito bien doradito puede ser el complemento ideal. Puedes agregar un poco de salsa criolla encima para un toque más sabroso y fresco.
Si quieres hacer tu plato de tacacho más equilibrado, aquí te dejamos ideas fáciles:
Estos acompañamientos no solo realzan el sabor del tacacho, sino que también permiten variar el menú sin necesidad de gastar más.
En Metro encuentras todo lo necesario para preparar esta versión económica y deliciosa de la receta de tacacho: desde plátanos bellacos frescos hasta chorizos, salchichas, verduras y aderezos. Con las promociones semanales y precios bajos, puedes disfrutar de comida regional sin afectar tu presupuesto.
Además, en Metro también encuentras combos especiales por Fiestas Patrias, ideales para celebrar en familia. Y si quieres ahorrar más tiempo, realiza tus compras en metro.pe o desde la app Metro, con delivery rápido y seguro.
Recuerda que cocinar en casa platos tradicionales no solo es más saludable, también es una excelente forma de conectar con nuestras raíces. ¡Celebra la gastronomía peruana con creatividad y ahorro!