¿Cómo quieres recibir tu pedido?

16 de mayo de 2025

Cocina con Metro: Frejoles con Seco con Héctor Lizárraga

Cuando hablamos de platos criollos que nos llenan de sabor y tradición, los Frejoles con Seco siempre están en la lista de favoritos. Este clásico de la cocina peruana combina la cremosidad de los frejoles con el jugoso sabor del seco. ¡Y lo mejor es que es más fácil de preparar de lo que piensas!
Por eso ahora, en el Manual de las Buenas Ideas de Metro, te damos todos los tips para que lo hagas en casa y sorprendas a tu familia con un almuerzo increíble para chuparse los dedos.

Ingredientes

Para los frejoles:

  • ½ kilo de frejol canario.
  • 150 gramos de papada de cerdo.
  • 2 cebollas moradas.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • Sal, pimienta y orégano al gusto.
  • Un chorrito de aceite.
  • 2 litros de agua.

Buena idea: Para ahorrar tiempo en la cocción, remoja los frejoles la noche anterior.

Para el seco:

  • 1 kilo de asado de tira de res.
  • 2 cebollas picadas.
  • 1 cabeza de ajo.
  • 5 ajíes amarillos.
  • 1 cerveza negra (400 ml).
  • Aceite.
  • 3 atados de culantro licuados.
  • Caldo de res (cantidad necesaria).
  • 1 zanahoria cortada en rodajas.
  • 1 taza de arvejas peladas.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Buena idea: Agrega un poco de zapallo loche rallado para reforzar el sabor del aderezo.

Preparación

Para los frejoles:

  1. En una olla a presión, dora la papada de cerdo con un chorrito de aceite. Retírala y resérvala.
  2. En la misma olla, haz un aderezo con la cebolla picada y el ajo molido. Sazona con sal, pimienta y un poquito de orégano.
  3. Agrega los frejoles remojados y la papada dorada. Cubre con agua y cierra la olla a presión. Cocina por una hora o hasta que estén bien suaves.
  4. Una vez listos, licúa una porción de los frejoles para darle esa textura cremosa que tanto nos gusta. Mezcla todo, sazona al gusto y ¡listo!

Para el seco:

  1. Sazona la carne con sal, pimienta y comino. En una olla grande, dórala por todos lados hasta sellarla bien. Retírala y resérvala.
  2. En la misma olla, prepara un aderezo con la cebolla, el ajo y el ají amarillo. Deja que todo se sofría bien.
  3. Agrega la cerveza negra y cocina hasta que el alcohol se evapore. Luego, añade el culantro licuado y mezcla bien.
  4. Vuelve a colocar la carne en la olla, cúbrela con caldo de res y cocina a fuego medio por una hora y media o hasta que esté bien suave.
  5. Cuando falten 20 minutos, incorpora la zanahoria y las alverjas. Rectifica la sazón y cocina hasta que todo esté tierno.
  6. Sirve el seco acompañado de los frejoles y, si te provoca, una sarsa criolla.

Beneficios nutricionales de los frejoles

Los frejoles son un superalimento que no puede faltar en nuestra dieta, y los peruanos lo sabemos muy bien. Son ricos en proteínas, hierro y fibra, ideales para mantenernos llenos de energía.
Además, su aporte de vitaminas del complejo B es clave para cuidar nuestra salud cerebral. Combinados con el seco, este plato no solo es delicioso, sino también nutritivo y rendidor.
Buena idea: Si te queda frejol y quieres aprovecharlo para hacer algo rico, conviértelo en un hummus licuándolo, agregándole sal y pimienta al gusto, limón y aceite de oliva. Puedes usarlo en vez de mayonesa o como un dip nutritivo y saludable.

Otras buenas ideas para preparar seco

El seco es un plato tan versátil que varía según la región del Perú. En Lima se come con carne o pollo, mientras que el famoso Seco a la Norteña ya sabemos que va con cabrito. Aquí algunas ideas para variar este plato:
Seco de Cabrito
Un verdadero ícono de la gastronomía norteña, este plato se prepara con cabrito tierno marinado en chicha de jora. Su sabor profundo y jugoso combina a la perfección con yuca sancochada o arroz blanco. Si quieres darle un toque extra, acompaña con sarsa criolla bien picante.
Seco de Pollo
Si buscas algo más ligero pero igual de sabroso, el seco de pollo es una excelente opción. El pollo absorbe el aderezo de culantro, ají y especias, lo que resulta en un plato delicioso y fácil de preparar. Es perfecto para un almuerzo rápido entre semana, acompañado de arroz y una ensalada fresca.
Seco Vegetariano
¿Quieres una versión saludable y moderna? Prueba hacer un seco vegetariano utilizando champiñones o carne de soya. El aderezo clásico de culantro y ají amarillo le da ese sabor auténtico que tanto nos gusta. Es una excelente manera de innovar sin perder la esencia del plato.
Seco de Pato
Esta versión resalta por el toque ahumado que aporta el pato. La carne se cocina lentamente para que quede suave y jugosa, impregnada con el sabor del culantro y las especias. Acompañado de arroz y plátano frito, te saldrá una verdadera delicia.
Seco de Pescado
Para otra opción más ligera y perfecta para los días de calor o en Semana Santa, el seco de pescado es una gran alternativa. Utiliza un pescado de carne firme, como el bonito o el pez espada, y cocina al vapor en el aderezo tradicional. Sirve con arroz y, si quieres un toque diferente, un puré de arvejas en vez de frejoles.

Cocina los mejores Frejoles con Seco junto a Metro

En Metro, sabemos que los mejores momentos se disfrutan en familia, y nada une más que un buen plato de comida. Por eso, te ofrecemos los ingredientes más frescos y de calidad para que prepares este manjar criollo. Desde los frejoles hasta la carne y los condimentos, en nuestras tiendas encuentras todo lo que necesitas a precios increíbles.
Este fin de semana, anímate a preparar unos Frejoles con Seco buenazos y sorprende a los tuyos con el sabor de la tradición peruana mientras ahorras. ¡Porque en Metro siempre pensamos en ti y en tus mejores momentos en la cocina!