6 de octubre de 2025
El pan con chicharrón es uno de los desayunos más emblemáticos del Perú. Combina texturas y sabores, este sánguche se ha convertido en un clásico que une familias todos los domingos. Prepararlo en casa no solo es posible, sino que puede convertirse en un ritual delicioso para compartir.
El Perú ha brillado gracias a esta receta que refleja nuestra identidad. Hoy te mostramos la receta de pan con chicharrón de Arturo Huerta para Cocina con Metro, con todos los detalles, secretos y buenas ideas para que te quede perfecto.
Nada como disfrutar de un sánguche tradicional hecho en casa. Con esta receta de pan con chicharrón peruano aprenderás paso a paso a preparar la bondiola, el camote y la criolla, todo con ingredientes que encuentras frescos y a buen precio en Metro.
Antes de empezar, asegúrate de tener todo a la mano. Esta lista es para un pan con chicharrón clásico que puedes ajustar según la cantidad de porciones:
Hacer un buen pan con chicharrón requiere paciencia, cariño y algunos secretos. Aquí te contamos cómo lograrlo en casa.
Paso 1: Preparar la salmuera para la bondiola
Corta la bondiola en trozos grandes y sumérgela en una salmuera al 10%. Deja reposar la carne en refrigeración por unas 3 horas. Este paso garantiza un sabor intenso y jugoso.
Buena idea: usa 100 g de sal por 1 litro de agua y agrega especias como comino, pimienta o ajo para perfumar.
Paso 2: Cocinar la bondiola
Retira la bondiola de la salmuera y enjuágala bien. En una olla, coloca agua con sal, pimienta, comino, pasta de ajo, rodajas de cebolla, rocoto y hojas de hierbabuena. Añade la bondiola y cocina por una hora.
Buena idea: cocina a fuego bajo con hervor lento para que la carne quede suave y conserve todo su jugo.
Paso 3: Freír la bondiola y los camotes
Cuando la bondiola esté cocida, deja que se enfríe antes de freír. Luego, en el mismo aceite, fríe las rodajas de camote hasta que estén crocantes por los bordes y suaves por dentro.
Buena idea: seca bien la bondiola antes de freír y cúbrela completamente de aceite para lograr un dorado uniforme.
Paso 4: Preparar la salsa criolla
La frescura de la salsa criolla es clave. En un bol mezcla la cebolla roja en plumas, jugo de limón, hojas de hierbabuena, sal y pimienta al gusto. Deja reposar unos minutos para que los sabores se integren. Si quieres un toque más criollo, añade ají limo en rodajas.
Y ya que tienes ají limo, ¿por qué no te animas a hacer un ceviche de pescado con esta receta rica y práctica?
Paso 5: Armar el pan con chicharrón
Parte el pan y coloca primero las rodajas de camote, luego las láminas de bondiola y finalmente una generosa porción de criolla. Cierra y disfruta. El contraste de texturas y sabores hace que este sánguche sea único.
El pan con chicharrón no es solo un desayuno, es un símbolo de la cultura peruana. Aquí te contamos algunas curiosidades que quizás no sabías.
Aunque hoy lo asociamos con Lima, el chicharrón nació en la sierra peruana como una técnica de conservación de carne. Con el tiempo, se popularizó con la afición española por el consumo de carne de cerdo.
Tradicionalmente, el desayuno peruano con chicharrón se disfrutaba los domingos después de la misa, acompañado de una taza de café pasado. Esta costumbre se mantiene viva en muchas familias peruanas.
Recientemente, se ha posicionado como el favorito en el Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai, y lo convierte en ícono gastronómico y cultural del Perú en tiempos de internet.
El chicharrón es tan versátil que no solo brilla en el sándwich. Aquí te dejamos algunas buenas ideas de recetas con chicharrón para variar y sorprender en casa.
Una versión clásica y contundente. El chicharrón se sirve acompañado de yuca dorada y una salsa criolla bien fresca. Es perfecto para almuerzos familiares o reuniones con amigos.
La fusión de sabores criollos y orientales da como resultado un plato único. Solo necesitas cortar el chicharrón en trozos pequeños y saltearlo con arroz, sillao, kion y verduras.
Y échale un vistazo a esta receta de arroz chaufa con quinua para agregar más opciones a tu menú semanal.
Una idea moderna para innovar. Usa tortillas de maíz, rellénalas con chicharrón crocante, camote en bastones y un poco de salsa criolla. Fáciles de hacer y muy sabrosos.
Lo mejor de esta receta es que puedes encontrar todos los ingredientes en Metro: desde la bondiola fresca, los camotes dulces, la cebolla y el pan, hasta las hierbas y especias. Así ahorras tiempo y aseguras calidad en cada compra.
En Metro sabemos que cocinar en casa es una manera de engreír a la familia sin gastar de más. Por eso, cada semana encontrarás ofertas y descuentos para que preparar tu pan con chicharrón sea más fácil, económico y delicioso.